Él es Yenci, tiene 30 años y se identifica como persona trans; dentro de sus habilidades, está la música y el arte. Es candidato a edil del partido de la U en la ciudad de Cali. En su primera vez como lanzamiento a la candidatura, fomenta tres puntos claves en su oratoria, los cuales competen a los temas de inclusión, trabajo social y juventud.
JAL
Fausto Arroyave Rojas
Fausto tiene 32 años y se identifica como hombre abiertamente gay. Es aspirante a edil por el partido Liberal en la ciudad de Medellín. Es la primera vez que se postula a un cargo de elección popular. En su campaña electoral toca tres puntos importantes: La cultura como herramienta de transformación, la oportunidad como propuesta del ciclo de vida y la diversidad como punto de partida.
Ana Milena Bucheli
Ana es mujer lesbiana de 37 años, candidata a edil de la localidad de San Cristóbal en Bogotá por la coalición entre Colombia Humana, UP, y el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS). Promueve la lucha contra la corrupción, además de busca impulsar la participación de la mujer en la sociedad.
Harley Córdoba Rodriguez
Se identifica como hombre gay.
Es aspirante el cargo de edil por la coalición “Queremos” (Polo, Colombia humana – UP, MAIS) en la Comuna 13 de Medellín. Sus prioridades serían la construcción de políticas públicas comunales de cultura y arte y, además, ahondaría en la transformación pedagógica de los imaginarios erróneos de la población LGBTI.
Luis Estrada Quintero
Luis tiene 23 años y se identifica como hombre gay.
Es candidato a edil por el Partido de la U en Medellín. Ha sido elegido consejero en el sector LGBTIQ para el consejo comunal en ocasiones anteriores y dentro de su plan de ejecución están tres puntos clave: la conciencia, el cambio y el compromiso.
Stefania Mancilla Romero
Ella tiene 25 años y se identifica como mujer lesbiana.
Es candidata a edila por el partido Polo Democrático Alternativo de Bogotá. Es la primera vez que se lanza a un cargo de elección popular. En su eventual gestión priorizaría el mejoramiento de la movilidad y la visibilización de las mujeres y jóvenes.